No sería mala idea un giro radical en la manera que la autoridad sanitaria está encarando la pandemia. Lo fundamental es que el gobierno sea más convocante y se deje ayudar a efectos de acotar los terribles efectos de la crisis.

“Ya no es evitable el colapso en la Región Metropolitana. Ahora trataremos de evitar que ese colapso sea por más tiempo”, señaló el director de Matías Goyenechea, director de la Fundación Creando Salud, quien se mostró un tanto pesimista frente al manejo de la crisis por parte de la autoridad sanitaria y gubernamental. “Se requiere avanzar en un tipo de liderazgo más convocante, uno que ofrezca mayor credibilidad y que entregue más espacios de participación, todo lo que no ofrece el gobierno, por eso es necesario un giro en cómo se conduce la autoridad sanitaria”, agregó.

No obstante, Goyenechea cree que el gobierno ha tomado decisiones que han ido en la dirección correcta, como “el cierre de colegios y comercios”, pero que ese logro perdió todo su brillo y efecto “a mediados de abril, cuando la comunicación de riesgo comienza a distorsionarse al parecer que los números son más estables”, agrega. 

“La carga viral en la población era y es muy alta, por eso dijimos que no era correcto relajar las medidas. En la medida que comunicación de riesgo plantea tomar un café o una cerveza se genera una reacción contraproducente en la población general”. señaló más tarde. “Esto generó una bola de nieve y eso genera mayor contagio. La apuesta por la cuarentena dinámica para mantener la actividad económica ha generado efectos complejos, porque ahora vamos a requerir medidas más rígidas par evitar un colapso mayor”, añadió el experto. 

Matías Goyenechea, de la Fundación Creando Salud.

El caso es que el virus pasó del sector oriente al resto de la capital, y eso es tremendamente delicado ya que “las condiciones para el confinamiento son distintas, con menor posibilidad de mantener la distancia. Fue un error generar este triunfalismo pues el control no existía. Por tanto, como consecuencia, veremos que mayo será un mes donde colapsará la red asistencial, y eso es grave, pues el colapso puede empujar la letalidad del virus”, concluyó.

El Soberano

La plataforma de los movimientos y organizaciones ciudadanas de Chile.

Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.