Matías Goyenechea, Director de la Fundación Creando Salud resaltó nuevamente la insuficiencia del sistema neoliberal para brindar protección a los ciudadanos.

Justo en momentos que el gobierno intenta empujar en el Congreso una reforma al sistema público de salud que convierte a Fonasa en una especie de isapre estatal, el primer año de pandemia por Covid-19 nos deja lecciones interesantes que demuestran, en primer término, la ineficiencia del neoliberalismo como generador y asignador de recursos en materia de salud, así como la incapacidad del estado neoliberal de proteger a las personas en medio de crisis de esta magnitud.

“Lo que nos deja esta crisis es la enorme importancia de contar con una red pública de salud, robusta, y eso quedó de manifiesto con la vacunación exitosa que se ha llevado a cabo en el país”, señaló el Director de la Fundación Creando Salud, Matías Goyenechea. “Hasta ahora llevamos más de dos millones de personas, y esa eficiencia se logró gracias a un sistema de atención primaria que debió resistir al desmantelamiento de la salud pública en las últimas décadas”, agregó.

Matías Goyenechea, de la Fundación Creando Salud.

Asimismo, Goyenechea destacó la urgente necesidad de consagrar el derecho a una salud universal y de calidad en la Constitución. “El aporte de la salud pública ha quedado demostrada. No podemos decir lo mismo de las isapres, que no han contribuido en nada en esta crisis. Es más: aumentaron sus ganancias por no usar los recursos de salud. La crisis los benefició”, aseguró enseguida. 

En otro plano, el Director de la Fundación Creando Salud resaltó el impacto de la pandemia en los planos económico y social, “donde ha quedado demostrado que necesitamos un sistema de seguridad social. Hemos visto el desempleo y la incapacidad del estado de brindar una protección adecuada, al punto que la gente tuvo que echar manos a sus ahorros previsionales”, indicó. “Necesitamos una red de protección y acompañamiento del conjunto de la población que sobrepase la lógica neoliberal”, concluyó.

El Soberano

La plataforma de los movimientos y organizaciones ciudadanas de Chile.

Leave a comment

Leave a ReplyCancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.