Líderes mundiales, la sociedad civil, las empresas, los jóvenes son parte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023, que se celebra entre el 22 al 24 de marzo, en la sede de la ONU en Nueva York. La sesión coincide con el Día Mundial del Agua.

Ante las crecientes presiones sobre el agua derivadas del aumento de la demanda de consumo, el incremento de la contaminación y el cambio climático, los participantes de la Conferencia prometieron asumir compromisos audaces para hacer frente a la crisis mundial del agua.

En la inauguración de la Conferencia, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres señaló que “este es un momento crucial para que los Gobiernos nacionales, las autoridades locales y regionales, las empresas, los científicos, la juventud, las organizaciones de la sociedad civil y las comunidades unan sus fuerzas y para que diseñen conjuntamente soluciones destinadas a obtener agua limpia y saneamiento para todos e inviertan en ellas”.

“Gota a gota, este precioso recurso vital está siendo envenenado por la contaminación y absorbido por una sobreexplotación insaciable, y se prevé que la demanda de agua supere a la oferta en un 40% al final de la década”, explicó el líder de la ONU.

Guterres destacó cuatro medidas a tomar en cuenta para asegurar el acceso universal al agua: políticas públicas eficaces y colaboración intergubernamentalinvertir masivamente en sistemas de agua y saneamiento; y la resiliencia e innovación, dando con soluciones e infraestructuras resistentes y adecuados para la conservación del medio ambiente y la protección del agua. 

“El agua es un factor decisivo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible y para la salud y prosperidad de las personas y el planeta. Sin embargo, los avances en los objetivos y metas relacionados con el agua distan mucho de ser satisfactorios, lo que socava toda la agenda de desarrollo sostenible”.

ONU

Finalmente, el jefe de la ONU hizo referencia a las consecuencias del cambio climático y sus efectos sobre el ciclo natural del agua, asegurando que agrava las catástrofes, la escasez y las sequías, al tiempo que causa daños a las infraestructuras, la producción de alimentos y las cadenas de suministro.

En este sentido, Guterres instó a los gobiernos del G30, empresas e inversores a “romper con la adicción” a los combustibles fósiles y adoptar las energías renovables, y así limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados centígrados.

Sobre la Conferencia

Co-organizada por el Reino de los Países Bajos y la República de Tayikistán, la Conferencia es una oportunidad única en una generación para avanzar en la Agenda de Acción para el Agua que busca cumplir con los objetivos y metas acordados internacionalmente relacionados con el agua, incluidos los contenidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El resultado clave de la Conferencia del Agua de la ONU 2023 será la Agenda de Acción del Agua, una colección de compromisos de los Estados Miembros y otras partes interesadas que tiene como objetivo presentar soluciones innovadoras para acelerar el progreso en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6.

Sigue aquí la Conferencia

El Soberano

La plataforma de los movimientos y organizaciones ciudadanas de Chile.

Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.