Hoy se lanza un curso en línea para la comunidad de medios de Latinoamérica que estaría bueno que tomáramos en Chile: ¿Explotamos a quienes trabajan en nuestras redacciones? ¿Pasamos la prueba de la blancura generando espacios seguros para personas diversas? Creemos que no.

El debate sobre los medios se tomó la agenda en Chile, especialmente en la previa de las Primarias: Libertad de expresión, concentración de medios… Tuvimos encendidos debates: ¿Está bueno que medios como El Mercurio reciban financiamiento a través de publicidad estatal para sembrar temor y dudas frente al proceso de cambios que vive el país?

Pero el debate siempre es mirando hacia afuera (en este caso fue al candidato y su programa) y nunca nos atrevemos a cuestionar cómo se trabaja al interior de los medios: explotación, violencia, una agenda sesgada, clasismo, racismo (es hora de hablar de racismo ¿verdad?), cero inclusión, absoluto desconocimiento de temas como la discapacidad o géneros.

¿A qué viene esta invitación? Hoy se inicia el curso Modelo para Armar, producido por Chicas Poderosas con el apoyo de Google News Initiative que nos invita – a periodistas, editoras(es), líderes de medios, financistas, inversores, comunicadoras(es) de todo ámbito- a incomodarnos para aprender y mejorar.

Chile, al igual que Latinoamérica, es diverso y extremadamente desigual. Y nuestros medios no están reflejando esa multiplicidad de miradas pues, para empezar, en sus redacciones se trata de estandarizar al equipo. Y ni hablemos de sus pautas: donde se cubren una y otra vez las mismas miradas con las mismas fuentes.

Subamos el nivel, pero también hagámoslo desde dentro. Parte del equipo de El Soberano, incluyéndome, trabajó en la producción de este curso y ha sido transformador: hay mucho para mejorar y muchas cosas también por erradicar.

Más información de Modelo para Armar aquí.

Ana Arriagada

Periodista de la Universidad de Santiago de Chile, graduada del programa ejecutivo de innovación y liderazgo en medios de la Craig Newmark Graduate School of Journalism de CUNY. Co fundadora y directora...

Leave a comment

Leave a ReplyCancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.