Un centenar de vecinos y de integrantes de los movimientos sociales que integran la Mesa de Unidad Social llevaron a cabo un foro con un grupo de diputados, quienes aclararon dudas de los asistentes respecto del proceso constituyente que se abrió con el acuerdo político suscrito el pasado 15 de noviembre.

El “Campamento por la Dignidad” cumple una semana instalado en la plaza Montt-Varas del Palacio de Tribunales y ya dejó de ser una mera expresión de protesta. Es más que eso: es ya una instancia de discusión política para dialogar acerca de los caminos que se abren de cara al plebiscito constituyente de abril del 2020, así como de las acciones a realizar en lo sucesivo para presionar al gobierno por una agenda social que haga frente a las urgencias de las familias chilenas.

Por esa razón es que Luis Mesina, coordinador de No Más AFP, ofició de moderador en una exposición realizada por diputados del Frente Amplio Catalina Pérez, Gael Yeomans y Tomás Hirsch, además de la diputada comunista Karol Cariola y la diputada socialista Maya Fernández, quienes explicaron los entretelones de la negociación política que dio pie a la decisión de plebiscitar la nueva Carta Magna.

Asistentes al foro en el Campamento por la Dignidad.

Independiente de las diferencias partidarias y personales que los diputados tenían sobre el referendum, y de las dudas que despierta un proceso acordado dentro de un Congreso desprestigiado, los mismos expresaron su firme intención de empujar una asamblea constituyente paritaria que, además, asegure la representación de los pueblos originarios y de todo ese mundo que no milita en los partidos políticos.

El Soberano

La plataforma de los movimientos y organizaciones ciudadanas de Chile.

Leave a comment

Leave a ReplyCancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.