A continuación presentamos, de manera íntegra y sin editar, el comunicado de prensa
de la Coordinadora No Más AFP, documento que es dado a conocer a la opinión pública en respuesta a la campaña de desinformación impulsada por sectores de derecha.
Comunicado de prensa:
Este fin de semana el senador Allamand desató toda una ofensiva contra Unidad Social,
contra la Coordinadora NO+AFP y contra uno de sus voceros de esta última, utilizando el canal público, TVN.
- Esta estrategia no es nueva por parte de un sector de la derecha chilena, ha sido
utilizada de forma permanente para inhibir cualquier debate serio sobre los aspectos de fondo que afectan el interés general del país y de quienes lo habitan. El miedo ha sido su arma preferida, utilizada siempre contra las mayorías para impedirles que la expresión crítica se manifieste y haga posible cambiar el curso de las cosas. Son 46 años en que las mayorías hemos sido despojadas del legítimo derecho a disentir y a proponer nuestros proyectos de sociedad que son, en muchos casos, abiertamente contrarios a los intereses que este senador junto a otros, ha defendido, no precisamente con las herramientas de la democracia. - La oración aludida objeto de la campaña en contra del vocero, interpretada con un fin absolutamente mañoso, está formulada en términos condicionales y, es absolutamente legítimo que en el marco de la profunda crisis que vive el país y, en especial, el descrédito que padecen instituciones como el Congreso, los dirigentes sociales, así como cualquier persona común y corriente, se planteen, reflexiva y críticamente en el marco de los cambios profundos que la sociedad reclama, el renovar la composición actual del Congreso. ¿Cuál podría ser el problema? ¿O son una institución a la cual la ciudadanía no puede cuestionar?
- El 18 de octubre de 2019, fueron las mayorías movilizadas las que corrieron el cerco y abrieron la posibilidad de cambiar la Constitución de Pinochet. No son una dádiva del poder, ni de su sector político ni de ninguno de los partidos representados en el panel que, domingo a domingo, el “canal público” insiste en presentar como representantes políticos de la sociedad, siendo que son el sector más desacreditado del país.
- Si de verdad se quiere avanzar a garantizar el entendimiento entre quienes formamos parte de la sociedad, lo primero es permitir, no conculcar el derecho a expresar las distintas visiones que sobre el particular tema de la Constitución se tiene.
- Unidad Social, la Coordinadora NO+AFP, y distintas organizaciones sindicales y sociales seguirá trabajando a nivel nacional por conquistar la nueva Constitución que nos merecemos como pueblo, que nos garantice derechos a todos y todas y no privilegios para unos pocos. Asimismo no nos intimidaremos con las campañas del terror a las que nos tiene acostumbrados la derecha cómplice de la dictadura de Pinochet.