Catalina Bosch es candidata independiente de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes quien acusa que el Servel no está permitiendo que migrantes con derecho a voto puedan firmar por candidaturas independientes a constituyentes. Además, explica la importancia de insertar el tema de la migración en la construcción de la nueva constitución sobre todo por la falta de una ley que respete los derechos de los migrantes en vez de vulnerarlos.
En noviembre de este año, la Coordinadora Nacional de Inmigrantes anunció a sus candidatas/os Catalina Bosch por el distrito 9 y Manuel Hidalgo por el distrito 10 para la elaboración de la nueva Carta Magna. El Soberano conversó con Bosch, migrante cubana residente en Chile desde 1992, quien ha expresado que su candidatura independiente ha tenido barreras que vulnera la participación política de los migrantes en Chile.
Bosch se postulará como independiente para constituyente, por ende necesita un mínimo de firmas para presentar su candidatura. El Servel no está permitiendo que personas migrantes con derecho a voto puedan ejercer el patrocinio de candidaturas independientes. “Estamos trabajando junto al INDH la posibilidad de presentar un recurso en contra el Servel. Se está vulnerado el derecho de participación política de las personas migrantes y nuestra posibilidad de constituir nuestra candidatura. Sin esas firmas no podremos participar”, explica Bosch.
La candidata asegura que es importante la participación de migrantes en la construcción de una nueva constitución ya que Chile, como todos los países latinoamericanos, se ha construido junto a los flujos migratorios. “La migración es parte de nuestra cultura e historia. Hay que reconocer que somos casi el 10% de la población y nuestras voces deben estar incluidas en la constitución”.
El pasado martes 15 de diciembre, Catalina Bosch junto a la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, parlamentarios de oposición y otras organizaciones, presentaron un requerimiento al Tribunal Constitucional para que revise algunos artículos de la Ley de Migración y Extranjería. “Nos encontramos con una ley que lejos de resguardad a los migrantes, más bien va por el camino de aumentar la irregularidad”, asegura Bosch, principios que, tras su candidatura, plantea eliminar durante la construcción de la nueva constitución.