La autoridad espiritual se encuentra internado en el hospital de Nueva Imperial, donde se ha establecido todo un protocolo de acción en caso que su organismo sufra los severos trastornos provocados por un ayuno que ya suma cien días.

El machi Celestino Córdova, quien se encuentra en el hospital de Nueva Imperial, dio a conocer un audio de despedida dirigido a las comunidades mapuche que se encuentran en resistencia ante la posibilidad cierta de que su huelga de hambre, iniciada hace ya cien días, desemboque en su fallecimiento debido al evidente deterioro de su organismo. Celestino Córdova se encuentra en huelga de hambre en protesta por la negativa de la justicia de concederle un método alternativo de cumplimiento de pena tal y como lo establece el Convenio 169 de la OIT.

En el audio, Córdova anunció que dará inicio a una huelga seca para apresurar su muerte. “Para mí será un orgullo dar la vida por mi pueblo mapuche (…) es mi deber mandatado sobrenaturalmente en el mundo espiritual. Para que mi muerte sea más rápida me he colocado a la disposición de retomar la huelga seca y así mi desenlace no será lento como se lo esperan los actores de todos los poderes del estado, el gobierno de turno y todos los sectores empresariales en general“, señala la autoridad espiritual.

Y agrega: “Junto con agradecerle profundamente a la vida por haberme dado una familia, la oportunidad de ser un pequeño aporte a la lucha de nuestro pueblo y estar al servicio de la humanidad. Agradezco también haberme abierto los corazones de mucha gente de los distintos territorios del mundo“. En esa misma línea de despedida, Córdova pide a sus hermanos mapuche rechazar la realización de una autopsia a su cuerpo.

Desde enero del año 2013 el estado chileno (…) me despojó de mi rehue, de mi familia, de mi comunidad, de mi territorio, de todos mis pacientes a quienes brindaba vida y salud siendo una autoridad mapuche. Se acerca el tiempo de hacer justicia favorable para todos los pueblos originarios del mundo”, sostiene celestino Córdova, uno de los 28 presos mapuche que se encuentran en ayuno.

En el audio, el machi, quien se encuentra cumpliendo condena de 18 años por el incendio con resultado de muerte del matrimonio Luchsinger-MacKay, hizo un llamado a su pueblo a mantener la lucha en pos de la recuperación del territorio, al tiempo que instó al estado de Chile a pagar la deuda histórica que mantiene con los pueblos originarios. “Hasta mi último día le recordaré al estado de Chile que, no conforme con masacrar a nuestros antepasados, no conforme con el empobrecimiento espiritual, cultural y socio-económicamente ha forzado cruelmente a nuestro pueblo nación Mapuche desde la llegada de la invasión al tiempo actual”, añade.

*La declaración de Celestino Córdova en su integridad es la siguiente:

A la Nación Mapuche y los pueblos originarios, a toda la sociedad de los originarios del mundo, a todos los pueblos que luchan por su creencia espiritual, por su territorio, por su libertad, por sus derechos, en dignificar a su pueblo. Siempre en búsqueda del pleno equilibrio del orden natural de nuestra Madre Tierra, al kemapu, que nos ha privilegiado sobrenaturalmente a todos como humanidad y que, tristemente, aún no ha habido mayor conciencia en valorarla como se merece.

Lamento mucho que tenga que entregar mi último mensaje en los últimos días que quedan para mi sacrificio en forma definitiva. Para mí será un orgullo dar la vida por mi pueblo mapuche, por nuestra creencia espiritual, que es sagrada por sobre todas las cosas, por lo que nunca se debe renunciar (a ella). Y, por sobre todo, por mi condición de machi es mi deber mandatado sobrenaturalmente en el mundo espiritual. Por ello, para que mi muerte sea más rápida me he colocado a la disposición de retomar huelga seca en cualquier momento y así mi desenlace no será lento, como se lo esperan los actores de todos los poderes del estado, el gobierno de turno y todos los sectores empresariales en general.

Hasta mi último día le recordaré al estado de Chile que, no conforme con masacrar a nuestros antepasados, no conforme con el empobrecimiento espiritual y cultural, socio-economicamente ha forzado cruelmente a nuestro pueblo nación Mapuche desde la llegada de la invasión al tiempo actual.

Desde enero del año 2013 el estado chileno y su institución policial me despojó de mi rehue, de mi familia, de mi comunidad, de mi territorio, de todos mis pacientes a quienes brindaba vida y salud siendo una autoridad mapuche.

Se acerca el tiempo de que haya justicia favorable para todos los pueblos originarios del mundo y para todos los pueblos oprimidos, porque así está predestinado sobrenaturalmente, por lo que ya estamos viviendo la nueva renovación en el mundo.

Finalmente decirles que junto con agradecerle profundamente a la vida por haberme dado una familia, la oportunidad de ser un pequeño aporte a la lucha de nuestro pueblo y estar al servicio de la humanidad, agradezco también haberme abierto los corazones de mucha gente de los distintos territorios del mundo.

Por último, sólo espero que al estado de Chile le sigan exigiendo de todas las formas devolver nuestro territorio ancestral mapuche y toda la deuda histórica de todos los pueblos originarios y que exijan no realizar autopsias después de mi muerte.

Chaltumay. Muchas gracias.

A continuación el audio del machi Celestino Córdova.

El Soberano

La plataforma de los movimientos y organizaciones ciudadanas de Chile.

Join the Conversation

1 Comment

Leave a comment

Leave a ReplyCancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.