La Corte Interamericana de Derechos Humanos, dio a conocer una innovadora Base de Datos de Jurisprudencia Interamericana de Derechos Humanos, desarrollada con tecnología en Inteligencia Artificial (IA) y sometida a un proceso editorial permanente de sistematización y análisis de la información con descriptores y metadatos.
La plataforma contiene características que mejoran la experiencia de las personas usuarias que acceden, analizan y utilizan la Jurisprudencia del Tribunal. Las principales características de la Base de Datos de Jurisprudencia Interamericana en Derechos Humanos son:

  • Búsqueda Avanzada: Permite búsquedas inteligentes y precisas, lo que facilita la localización de información específica en cuestión de segundos.
  • Análisis Predictivo: Vinculado al Tesauro Interamericano en Derechos Humanos ofrece capacidades de análisis predictivo, fortaleciendo el acceso a la investigación jurídica.
  • Actualización Continua: Nuestra base de datos se actualiza de forma continua, lo que garantiza que los usuarios siempre tengan acceso a la información más actualizada y relevante.
  • Identifica la información que es más relevante jurídicamente, con algoritmos de aprendizaje automático; el sistema aprende, según el uso, dando lugar a resultados más confiables.
  • Interrelación a través de hipervínculos de los artículos, resoluciones con otros
    documentos integrados en la Plataforma, lo que permite a la persona usuaria acceder directamente al documento deseado sin necesidad de iniciar una nueva búsqueda. Comunicado.

El Presidente de la Corte Interamericana, Juez Ricardo C. Pérez Manrique, señaló que la nueva herramienta “permite acercar la Jurisprudencia de la Corte Interamericana a las diversas personas usuarias y en definitiva, ayuda a la promoción y protección de los derechos humanos”. Además, el uso de la tecnología representa un recurso invaluable para abogados, jueces, académicos y otros profesionales legales al proporcionarles un acceso más rápido y eficiente, así como capacidades de análisis avanzadas.

Puedes acceder a la plataforma aquí.

Fuente: Secretaría de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El Soberano

La plataforma de los movimientos y organizaciones ciudadanas de Chile.

Leave a comment

Leave a ReplyCancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.