Luego de que funcionarios de Carabineros diera muerte a Louis Alix Gentil, ciudadano haitiano de 42 años, un grupo de manifestantes se reunió en el Juzgado de Garantía de La Ligua para protestar por los DDHH de los inmigrantes. Desde organizaciones migrantes llaman a manifestarse nuevamente este 11 de septiembre.

Nuevamente la institución Carabineros de Chile es cuestionada en materia de derechos humanos de los y las migrantes. Esta vez la víctima fue Louis Alix Gentil, ciudadano haitiano de 42 años, quien fue asesinado por un impacto de bala en el pecho por un funcionario policial el pasado martes 31 de agosto en el sector de Peumo.

Un grupo de manifestantes se reunieron a las afueras del juzgado de Garantía de La Ligua para protestar por el uso desproporcionado de la fuerza en contra de los inmigrantes, sobre todo afrodescendientes.

La Coordinadora Nacional de Inmigrantes emitió un comunicado en que exigen justicia para Louis Alix Gentil y llaman a movilizarle este 11 de septiembre en contra de la violación a los DDHH. A continuación te dejamos la declaración completa:

¡Las vidas de las personas haitianas valen, las vidas negras valen, las vidas inmigrantes valen!

Con profunda indignación y dolor denunciamos a Carabineros de Chile y a la nefasta política anti-inmigrante de este gobierno, por el asesinato de Louis Alex Gentil, inmigrante haitiano en la Ligua el día de ayer 31 de Agosto de 2021.

Los testigos en forma categórica afirman que el actuar de los carabineros ejecutores del crimen ocurrió sin mediar provocación alguna, sin que exista elemento o indicio siquiera que de alguna forma pudiere avalar el alevoso proceder criminal de la policía.

Ante tales circunstancias no cabe otra cosa que se tomen medidas inmediatas con respecto a este hecho, para que -como muchos otros- no quede en completa impunidad. Es imprescindible una inmediata acción que castigue el hecho, puesto que la justicia debe actuar en su conjunto: las autoridades deben explicar el proceder y responder los ejecutores, pero a la vez los mandos y autoridades por los hechos ocurridos; así como también la subsecretaría de Prevención del Delito y el Ministerio de Interior.

¿Qué es lo que alienta la conducta criminal de la Policía que sin miramiento alguno dispara contra una persona negra, contra una persona haitiana, contra una persona inmigrante?

Durante este tiempo tanto el gobierno central, como las autoridades migratorias y las fuerzas de seguridad, nos han evidenciado que, para ellos, nuestras vidas no valen nada. De esta idea se sostiene la discriminación institucional que ha profundizado este gobierno con su nefasta política anti inmigrantes.

Recordamos que de esto se han construido las campañas de Sebastián Piñera, donde tildaba a las personas haitianas de invasoras o culpaba a las comunidades inmigrantes y afrodescendientes de los problemas que experimentaba el país: falacias en torno al contagio o propagación de enfermedades, colocarles como foco de contagio del Covid-19 en la emergencia sanitaria, e incluso culparles de ser responsables de situaciones estructurales como el desempleo.

Los discursos y declaraciones abiertamente xenófobos y racistas han promovido: una vulneración permanente, exclusión para acceder a derechos fundamentales y la reproducción de violencias de todo tipo, que ponen en riesgo la vida: casos como el apuñalamiento de Louis Fritzner en el Terminal Pesquero de Lo Espejo, y la muerte de Joan Florvil, Monise Joshep, Rebeca Pierre, Jhosep Henry, Jean Ricot, Jean Claude Pierre, Wisleande Jean, Sandra Janvier.

Recordamos las declaraciones racistas reiteradas del jefe del Departamento de Extranjería y Migraciones Álvaro Bellolio -ahora Director del Servicio Nacional de Migraciones- y las declaraciones del ex-Ministro del Interior, el Sr. Pérez, que manifestó ante la opinión pública que la migración haitiana era una desgracia para el país; son ellos y sus instituciones quienes han impuesto una serie de restricciones y abusos contra la migración haitiana. Este Gobierno es responsable de esa imagen que alienta las conductas que terminan en crímenes como estos y por ello deben responder y reparar.

Los inmigrantes, particularmente los afro inmigrantes y los haitianos reciben de manera más cruda la política de criminalización, la institucionalización de la xenofobia y el racismo, la indolente y nefasta política anti inmigrante de este gobierno. La irregularidad migratoria en la que han sometido a miles de haitianos durante estos 4 años de Gobierno han generado una serie de daños tanto a los que aún persisten en quedarse en Chile como a los miles que buscan salir del país.

La ruptura de familias, el abandono de niños hijos de los residentes que no les permiten ingresar al país (la imposibilidad de la reagrupación familiar), niños, niñas y adolescentes en grave riesgo, la vida precarizada de quienes residen en Chile, la salud mental de gran parte de ellos, son algunas de las consecuencias que han provocado.

Por lo anterior, acompañados de la solidaridad del pueblo de Chile y sus organizaciones que ya se ha manifestado en respaldarnos, demandamos la inmediata investigación y enjuiciamiento de los responsables directos, la renuncia del Director General de Carabineros, de la Subsecretaria de Prevención del Delito y del Ministro del Interior. A la vez que el cese de la criminalización de la migración, de la violencia policial y de la nefasta política de hostilidad a los inmigrantes.

Llamamos a todos a manifestarnos por lo anterior y este 11 de Septiembre saldremos conjuntamente con el pueblo de Chile a las calles contra la violación a los DDHH de ayer que es la base en la que se constituyen los crímenes de Hoy.

Leave a comment

Leave a ReplyCancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.