Series, películas, charlas, talleres y actividades para niñas y niños son algunos de los contenidos que el Museo de la Memoria y los DD.HH. reúne y pone a disposición en conectadosconlamemoria.cl

Este miércoles 15 el Museo de la Memoria y los DD.HH lanzó su nuevo sitio web llamado conectadosconlamemoria.cl el cual contiene una amplia variedad de contenido gratuito sobre memoria y derechos humanos. Esta nueva plataforma del Museo de la Memoria permitirá a la institución conectarse con sus públicos a través de la virtualidad, quienes podrán acceder y reflexionar en torno a una gran variedad de documentales y archivos históricos que son parte de las colecciones del espacio, materiales educativos para estudiantes, conversatorios y charlas vía streaming que serán parte de la oferta en este nuevo sitio.

 “Conectados con la Memoria es una nueva línea de comunicación virtual del Museo, un espacio de diálogo y construcción colectiva en torno a la memoria, y que surge en un periodo en que el Museo no puede ser visitado físicamente por la emergencia sanitaria, permitiendo continuar con nuestro compromiso con el deber de recordar y el derecho a la memoria de todas las personas a través del mundo digital”.

Francisco Estévez, Director Ejecutivo de la institución.

A través de testimonios, archivos radiales y fotografías históricas, objetos de la época en 360°, y videos explicativos de diversas zonas del Museo, y adaptados a lenguaje de señas, se podrá recorrer virtualmente el espacio, y conocer un poco más sobre los hechos ocurridos durante la dictadura chilena.

Esta nueva apuesta del Museo contempla también una programación en vivo con diversos bloques de diálogo y debates. Uno de ellos es Educación y DD.HH. en el Chile Actual, que se emitirá miércoles y viernes a las 12 horas. El programa contará con diversos invitados e invitadas y pondrá en discusión la contingencia en temáticas de derechos humanos y nueva constitución, comenzando este viernes con un diálogo sobre el reciente fallo de la corte de Apelaciones y el indulto humanitario que se está discutiendo en el Senado.

Leave a comment

Leave a ReplyCancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.