De esta forma, el secretario de Estado aseguró que con esta iniciativa se buscará “incorporar a los padres en los procesos formativos”, junto con destacar que las escuelas tienen que abrirse a ello y al “resguardo del derecho de lo que podemos entender como las diversidades o disidencias sexuales y la comprensión de estas nuevas categorías en el ámbito de la sexualidad”.
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila se refirió a las iniciativas que buscarán impulsar en su cartera durante este 2023. Entre ellas, destacó el proyecto de educación en materia de sexualidad integral, el cual califica como pendiente.
La Asociación Chilena de Protección de la Familia, APROFA, organización con casi 60 años de trayectoria en la defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos, recibió con entusiasmo las palabras del ministro, ya que aseguran que “la Educación Integral de la Sexualidad (EIS) permite dotar a niños, niñas y jóvenes de conocimientos, herramientas y aptitudes que necesitan para avanzar en su desarrollo, viviendo la sexualidad, tanto física como emocional de manera plena y en sintonía con el bienestar”.
El enfoque de la EIS o ESI se basa en planes de estudios que facilitan la comprensión de la sexualidad de manera amplia e integral, buscando entregar información científicamente precisa, basada en evidencia, gradual, adecuada a las edades y etapas de desarrollo y culturalmente relevante y pertinente.
Según argumenta APROFA, “si bien el gobierno anuncia un cambio de paradigma y califica como pendiente la incorporación de la EIS en los planes educativos, este enfoque pedagógico está al debe, por ende es imprescindible que sea implementado con urgencia. De esta forma se permitirá que las personas conozcan, aprendan y ejerzan sus Derechos Sexuales y Reproductivos”.
Por último añaden que “la sexualidad debe ser abordada y comprendida desde una perspectiva amplia, que involucre a todas las actorías y que entregue las competencias y herramientas para que las personas puedan tomar decisiones libres y conscientes sobre su cuerpo y su sexualidad”.