La siguiente es la Declaración por uso en Cuenta Pública de la imagen de la comunidad científica reunida con el ministro de Salud Enrique Paris.
Santiago, 1 de agosto, 2020:
Los/as 40 de la Carta somos un grupo independiente e interdisciplinario de investigadores, investigadoras y representantes de sociedades médicas y científicas, que nos organizamos para aportar con información basada en el conocimiento, la experticia y la evidencia para un mejor manejo de la pandemia por Covid 19.
El día 6 de Julio de 2020 sostuvimos una reunión con el Ministro Enrique Paris con el fin de plantearle nuestra posición frente al manejo de la crisis sanitaria por parte de la autoridad, explicando en detalle el sub-registro en los indicadores y la necesidad de implementar acciones que priorizaran cortar la cadena de contagio, con una estrategia de medidas preventivas y anticipatorias, con un enfoque integral que incluyera a las personas, los territorios y las distintas comunidades en su planificación, diseño e implementación, con transparencia y acceso a la información y una perspectiva social de derechos.
Es importante mencionar que esta reunión se concretó tras cinco semanas de haber enviado una carta firmada por cientos de integrantes de la comunidad científica nacional y miles de ciudadanos y ciudadanas, solicitando una reunión con el Presidente de la República, Sebastián Piñera, pidiendo cambiar la estrategia sanitaria que ya entonces anticipaba la muerte de miles de personas. Una segunda carta y solicitud de reunión fue enviada a la máxima autoridad del país, el 20 de junio.
Nunca recibimos una respuesta. Por lo mismo, vimos con sorpresa que en la Cuenta Pública del 31 de julio, se usara una fotografía de nuestro grupo, fuera de contexto y sin consentimiento, tomada durante la reunión con el Ministro Paris, mientras que el Presidente declaraba “en la preparación del plan (Paso a paso) hemos escuchado a las voces de la ciencia”, pudiendo entenderse que nuestra postura y argumentos han sido incorporados en la estrategia definida por el Gobierno, algo que nos obliga a señalar que eso no ha ocurrido.
Como manifestación de lo anterior, mencionamos que el jefe de la cartera de salud nos dijo, explícitamente, en aquella reunión “(…) tampoco estoy de acuerdo en que liberemos rápidamente algunas zonas”. “No visualizo comenzar a bajar cuarentenas. Creo que eso va a ser una discusión larga, muy larga, y además, debiera ser con mucha preparación”. Dos días después, el 8 de julio, se anunció el inicio del desconfinamiento de las regiones de Aysén y Los Ríos, dando curso al plan “Paso a Paso” que cuestionamos fuertemente por no cumplir con los indicadores propuestos por la OMS ni tampoco con los del propio Consejo Asesor, que a través de integrantes ha dado conocer su discrepancia con las decisiones ejecutadas por el Gobierno, en esta y otras ocasiones.
Los y las integrantes del grupo declaramos firmemente que no compartimos la estrategia, ni la implementación del plan “Paso a Paso”, algo que hemos expresado formalmente entregando argumentos y propuestas con base científica y construcción interdisciplinaria. Agregamos que con la acción que denunciamos, no solo se tergiversa la realidad, sino que se usa a la ciencia para justificar acciones políticas que han tenido efectos trágicos para la población, con la muerte de miles de personas cuyas vidas pudieron protegerse de haber seguido las recomendaciones basadas en la evidencia científica internacional y nacional de ésta y otras pandemias.
El Gobierno necesita legitimidad para seguir implementando un plan que no ha considerado los indicadores más relevantes propuestos por la comunidad científica y ha ocupado la imagen de nuestro grupo para ello. Lamentamos ese uso tergiversado pero, sobre todo, lamentamos que hasta el día de hoy no exista un reconocimiento de los errores cometidos durante esta primera ola y que de repetirse, continuarán situando al país entre aquellos con los mayores índices de mortalidad, agudizando aún más, la crisis económica y social que vive Chile.
Firman:
@los40delacarta
Directiva Asociación Red de Investigadoras de Chile.
Directorio Sociedad de Microbiología de Chile, SOMICH.
Directiva Asociación investigadores en Artes y Humanidades.