No hay caso con un gobierno integrado por personas que creen que todo en la vida es una oportunidad de negocio, y que se muestran incapaces de flexibilizar una mirada que la ciudadanía ha rechazado en todos los tonos.
En el marco de su rechazo al proyecto “Mejor Fonasa” presentado por el Gobierno, la Mesa Social por el Derecho a la Salud realizó un cortejo fúnebre al Congreso Nacional con el objetivo de denunciar cómo la reforma presentada por el Ejecutivo y el ministro Jaime Mañalich terminarán asesinando al sistema público de salud.
El proyecto enmascara nuevas medidas para desviar los escasos recursos con los que cuentan los hospitales a los prestadores privados, razón por la cual los movimientos sociales afirman que desmantelará el sistema público.
El vocero de la Mesa Social, el médico Tomás Lagomarsino, agregó que “el ministro Mañalich nuevamente equivoca el camino al privilegiar la salud como un bien de mercado en vez de avanzar hacia su consagración como un derecho (…) ningún Hospital, Cesfam ni SAPU recibirá un peso adicional gracias a esta reforma, todo lo contrario, disminuirá su presupuesto colocando los clavos en el ataúd del sistema público”.
Por su parte, la secretaria general de Confedeprus, Daniela Muñoz dijo a su turno: “Lo que hace este ‘mejor Fonasa’, impulsado por el Gobierno, es buscar otro método de privatización y traspaso de recursos públicos hacia el sector privado, y en este caso, se llevarían las listas de espera vía licitación”, finalizó.
La Mesa Social por el Derecho a la Salud anunció, al término de la manifestación, que llevarán a efecto múltiples acciones en los próximos meses para impedir el avance de esta reforma y continuar luchando para que se consagre la salud como un derecho humano constitucional a través de un Sistema Único de Salud.