La Coordinadora No+AFP recordó que hasta hace poco el gobierno de Piñera aseguraba que un sistema de reparto era inviable y hoy ya está proponiendo un porcentaje, pero mezquino.

Ante los anuncios del presidente Piñera entregados el día de ayer por cadena nacional, la Coordinadora Nacional de Trabajadores y Trabajadoras NO+AFP declaró que el anuncio no es veraz, pues las actuales pensiones del pilar solidario – y que recibieron a contar de enero un aumento considerable- quedaron sin excepción bajo la línea de la pobreza.

Voceros de la Coordinadora No+AFP en el punto de prensa donde evalúan de falsa y mezquina la propuesta del gobierno.

Esta propuesta es similar a la misma formulada años atrás durante el gobierno de Bachelet y que fue rechazada por no apuntar al fondo del problema que es garantizar pensiones dignas y suficientes, señaló la organización.

La dirigenta sindical de Confusam, Carolina Espinoza explica que después de tanto tiempo ha quedado demostrado que es la Solidaridad la que permite mejorar las pensiones de los actuales y futuros pensionados y pensionadas. “Pretender incorporar otros actores a la administración de los ahorros previsionales no tiene sentido, lo que se requiere es un órgano público centralizado, independiente del gobierno, que garantice con eficiencia la administración”.

Luis Mesina, vocero de la Coordinadora No+AFP, cerró el punto de prensa agregando que “es importante reiterar que hace pocos meses atrás el discurso del gobierno señalaba la inviabilidad del sistema de reparto y hoy entrega un porcentaje mezquino para abordar el sistema”

Leave a comment

Leave a ReplyCancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.