La Coordinadora Nacional de Trabajadores No Más AFP saluda a los diputados integrantes de la Comisión de Trabajo que rechazaron la idea de legislar el proyecto de ley de reforma al sistema de pensiones. A grandes rasgos, la coordinadora rechaza una propuesta que no sienta las bases de un sistema de seguridad social, que no mejora significativamente las magras pensiones en Chile, que incrementa el gasto fiscal a efectos de subsidiar un negociado tan inmoral como fracasado para el objetivo que se propuso, y que, no conforme con ello, aumenta en 4 puntos la cotización individual para que lo gestiones una industria que, ya en la actualidad, arroja utilidades del 25% por sobre su patrimonio.
Hace pocas horas la Comisión de Trabajo y Seguridad Social rechazó la propuesta presentada por el Gobierno por siete votos en contra y seis a favor. Para nuestra Coordinadora era absolutamente correcto rechazar la propuesta del gobierno que no hace más que consolidar el sistema fracasado de capitalización individual.
Aprobar la propuesta de Piñera implicaba aceptar migajas. No es cierto que inmediatamente subirían las pensiones. Había que esperar siete meses para que el monto de la pensión básica subiera $10.700. La letra chica de la propuesta beneficiaba marginalmente a los actuales pensionados. Para tener una idea, recién el año 2024 y solo para quienes tienen más de 80 años la Pensión Básica Solidaria (PBS) aumentaría $36.000. En el caso de las mujeres, éstas, para acceder a beneficios, tendrían que acreditar haber cotizado por lo menos 20 años en la primera etapa, cuestión casi imposible y solo para mejorar en 1 UF.
La propuesta dejaba intacta a las AFP. Era ambigua en el tema de un organismo público, no se sabe si sería el Banco Estado o una AFP Estatal, cualquiera de las dos fórmulas bajo el sistema de capitalización individual.
Nuestra Coordinadora tiene una propuesta seria que permite mejorar inmediatamente las pensiones, tiene sustentabilidad financiera y no provoca alteraciones a las cuentas fiscales, pero no se quiso tomar en cuenta. El gobierno quiere seguir con las AFP.
El gobierno hoy ha sufrido dos derrotas, en las comisiones de Educación y Trabajo. Pero, obsesionado por su conducta autoritaria intenta reponer el debate enviando con suma urgencia el proyecto a la sala, de forma que sea el conjunto de los diputados quienes terminen apoyando. Espera contar con los votos de algunos diputados DC y PR.
Nosotros somos los más interesados en que se legisle. Pero, en beneficio inmediato de los actuales pensionados y que se ponga fin al negocio que se hace con nuestro ahorro. No podemos seguir observando que con nuestro ahorro logran rentabilidades escandalosas mientras las pensiones siguen siendo miserables.
Ningún cambio será posible si no es con el concurso de las mayorías. En eso estamos, avanzando hacia la unidad multisectorial que sea capaz de enfrentar con eficacia los planes depredadores del gobierno. Por ello llamamos a todos los diputados de oposición a seguir la misma actitud de los diputados de la Comisión de Trabajo. Exigir al gobierno que a través de una ley corta suba las pensiones solidarias en tanto se aborda a fondo el tema de un nuevo sistema de Seguridad Social donde esperamos que nuestra propuesta sea analizada y considerada.
Hoy hemos obtenido un pequeño triunfo, que debemos convertirlo en un aliciente para seguir luchando. La batalla por recuperar la Seguridad Social para todos los habitantes de nuestra patria, lo dijimos de un comienzo, no sería fácil, por ello a no desvanecer y a seguir con todas las fuerzas luchando por nuestros derechos.