Bajo el lema “no más precarización laboral”, esta semana se constituyó el primer sindicato interempresas de comida rápida en Chile que agrupa a trabajadores de Burger King y McDonald’s, las multinacionales de hamburguesas y papas fritas más grandes del planeta.

Trabajadores y trabajadoras de McDonald’s y Burger King anunciaron la creación del primer sindicato del rubro de la comida rápida, que agrupará a personal de ambas multinacionales. 

“La comida rápida replica en todo el mundo un modelo que se sustenta en bajos salarios a jóvenes sin posibilidad de organizarse. Lo más rápido de la comida rápida, es cómo se acaban nuestros sueldos que no permiten llegar a fin de mes”, señalaron desde la nueva organización de trabajadores.

Empleados de ambas firmas se unen en medio de una oleada de despidos para formar este sindicato que, aseguran, les permitirá luchar contra la precariedad laboral juvenil. 

Prácticas antisindicales

La directiva de esta organización de trabajadores estará constituida por Claudia Bustamante (McDonald’s), Kelly Cerda (Burger King) y Carlos Navarrete (Mc Donald’s). Sin embargo el sindicato denunció que Carlos Navarrete, fue despedido de McDonald’s “por intentar organizar a sus compañeros/as”.

Según informó El Periodista, McDonald’s había estado intentando pesquisar y despedir a los organizadores.

“Tuvimos que hacerlo todo con mucho secretismo. La empresa sabía que estábamos intentando armar el sindicato, pero no sabía quiénes. Sólo supieron de mí porque administraba el Instagram que usamos para contactar a la gente y mi celular estaba vinculado”, señaló Carlos Navarrete, tesorero electo y “crew” de McDonald’s desde hace 3 años.

Navarrete, según explicó en El Periodista, fue el principal gestor de la iniciativa, lo que le significó ser despedido. Al momento de notificarle de su desvinculación “por necesidades de la empresa”, aseguró que el Gerente le expresó que McDonald’s no quería sindicatos y que sabían sus intenciones. Sin embargo, ni él ni sus compañeros se desanimaron, logrando constituir el sindicato de igual modo. Con esto, se espera que la Inspección del Trabajo ordene el reintegro del dirigente, pues como su despido ocurrió con posterioridad a la solicitud de ministro de fe, según la legislación, se encontraba amparado por fuero laboral.

El Soberano

La plataforma de los movimientos y organizaciones ciudadanas de Chile.

Leave a comment

Leave a ReplyCancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.