“Las amenazas de muerte contra Ana Piquer, directora ejecutiva de Amnistía lnternacional en Chile, son de extrema gravedad. Exigimos debida diligencia al Estado en la investigación de este antecedente hasta dar con quienes están detrás de este oscuro amedrentamiento”, dicen.
Mesa Acción por el Aborto en Chile respaldó el Informe elaborado por Amnistía Internacional en Chile y repudió las amenazas contra la directora nacional de ese organismo, Ana Piquer.
Ana Piquer recibió las amenazas luego de que el organismo presentara un informe donde acusan graves violaciones a los Derechos Humanos durante la crisis social en Chile, lo que incluye “ataques generalizados” y uso “innecesario y excesivo” de la fuerza por parte de agentes del Estado con el fin de terminar con las manifestaciones.
Este documento del organismo internacional fue rechazado “categóricamente” por el gobierno en diversas ocasiones, acusando que incurre en “aseveraciones irresponsables”.
Ana Piquer explicó que el mensaje que recibió tras la presentación del informe “dice que si sigo haciendo lo que estoy haciendo, puedo terminar en un ataúd”.
Acá reproducimos íntegro el comunicado de Mesa Acción por el Aborto en Chile respaldando a la directora de Amnistía y exigiendo una investigación que dé con su o sus autores:
“Las organizaciones y defensoras de derechos de las mujeres que conformamos la Mesa de Acción por el Aborto respaldamos el informe de Amnistía Internacional sobre las graves violaciones a los derechos humanos que se han cometido en Chile desde el inicio de las movilizaciones populares y ciudadanas el pasado 18 de octubre.
Los hechos denunciados por la organización internacional son los que hemos presenciado en las calles y han sido ampliamente difundidos por redes sociales.
El informe de Amnistía Internacional es coincidente con la información que ha producido el Instituto Nacional de Derechos Humanos, los testimonios que se han presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y con los reportes que otras organizaciones internacionales, como la Misión de Observadores Internacionales de Derechos Humanos y Human Rights Watch, están emitiendo respecto de estas graves violaciones a los derechos humanos de las personas y la vulneración al legítimo derecho a la manifestación y a la protesta de la ciudadanía.
En este contexto, las amenazas de muerte proferidas a Ana Piquer, Directora Ejecutiva de Amnistía lnternacional en Chile, son de extrema gravedad. Exigimos debida diligencia al Estado en la investigación de este antecedente hasta dar con quienes están detrás de este oscuro amedrentamiento, y disponer medidas concretas de protección para la directora de Amnistía.
El gobierno debe condenar ataques como éste y garantizar la protección de las y los defensores de derechos humanos.