VitaFest, el Festival de cuidados comunitarios para la resiliencia digital, se celebrará virtualmente los días 4 y 5 de junio de 2022 para compartir las experiencias de mujeres y personas LGBTTIQ+, periodistas, activistas y/o defensoras de los derechos humanos que buscan enfrentar las violencias en línea y sus efectos físicos, emocionales y profesionales con empatía y sororidad.
Para una mayor inclusión, Vita-Fest contará con intérpretes en Lengua de señas chilena.
¿Por qué son importantes los cuidados comunitarios?
- Las mujeres y la comunidad LGBTTIQ+ enfrentan abuso, acoso y violencia en línea en mayor proporción. Estas violencias estructurales son tan cruentas en el espacio digital como en espacios analógicos.
- En el VitaFest se alineará el paradigma del autocuidado al de los cuidados comunitarios para enfrentar estas violencias.
- La salud mental de periodistas, activistas y personas defensoras de derechos humanos y la libertad de expresión se ve exacerbada por los ritmos de trabajo, la violencia laboral, la sobreexposición constante a información y desinformación y las microagresiones racistas, sexistas y capacitistas.
- La práctica de primeros auxilios psicológicos y el acompañamiento empático son nociones claves del VitaFest.
- La seguridad digital cobra mayor importancia hoy con el auge de ciberataques, acoso, amenazas y cibervigilancia.
- El VitaFest es un espacio de encuentro y socialización de innovaciones y hacks.
- Las organizaciones y medios hemos actuado desde silos separados. Es hora de la sororidad y de la comunicación sanadora.
- En VitaFest sumaremos fuerzas para enfrentar todo lo que venga de manera empática.
¿Cómo y dónde asistir a VitaFest?
¿Cuándo? 4 y 5 de junio de 2022
¿Dónde? Vita-Activa.Org
Regístrate sin costo en: vita-activa.org/vita-fest/
¿Para quiénes es la invitación a VitaFest?
- Mujeres y personas LGBTIQ+, periodistas, activistas y defensoras de los derechos de género, del trabajo, de la madre tierra y de la libertad de expresión.
- Activistas y hacktivistas en ciberfeminismos y tecno feminismos.
- Víctimas del conflicto sociopolítico y de género.
- Círculos de mujeres y artistas digitales con perspectiva de género.
- Todas las personas interesadas e involucradas en salud mental, inclusión y el respeto por los derechos humanos.
A quiénes veremos en VitaFest
Revisa aquí el LineUp de VitaFest