Manifestación en Puerto Ibáñez

Un proyecto minero inconcluso no es igual a menos fuentes de trabajo, como quieren convencernos algunos, sino un motivo más para revisar nuestra matriz productiva y una razón de peso suficiente para impulsar con mayor celeridad un modelo de desarrollo sustentable y más inclusivo, uno basado en la innovación y el conocimiento más que en la extracción de recursos naturales no renovables. 

Es definitivo: no va más -nunca más, esperamos- el proyecto minero Terrazas, de Red Hill, la empresa que representa en nuestro país a la australiana Laguna Gold, luego de que sus representantes en Chile remitieran, el pasado 30 de mayo, un escrito al Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Aysén para renunciar, según dice el documento, a todas sus obligaciones y derechos emanados de la Resolución de Calificación Ambiental referidos a este nefasto proyecto extractivo que pretendía, en una primera etapa, realizar 101 prospecciones mineras a unos 3,5 kilómetros de Puerto Ibáñez, en la cuenca del Lago General Carrera, lo que implicaba una «inversión» de 2,5 millones de dólares.

El periodista y activista medioambiental en la zona, Patricio Segura, expresó su satisfacción por la decisión de la empresa. «Es una excelente noticia. Hace una semana atrás supimos del desestimiento sobre 146 prospecciones en Alto Mañihuales, y ahora el retiro de este proyecto que ya estaba aprobado», declara.

«En el fondo demuestra la utilidad de las acciones ciudadanas de información y movilización, así como los recursos que se interpusieron a nivel administrativo y legal que derivaron, por ejemplo, una sentencia que retrotraía el proyecto a etapas iniciales, en este caso obligando al Estado a realizar una participación ciudadana. Es un triunfo ciudadano de hombres y mujeres de Aysén y de otros lugares de Chile«, agrega Segura.

El comunicador sostuvo que, si bien estos proyecciones se encontraban en una fase preliminar de ejecución, constituían un paso previo a la destrucción masiva del ecosistema que suele provocar la explotación minera. «Así empezó Pascua Lama, así empezó Antofagasta Minerals con Pelambres y que tiene ese enorme relave El Mauro, y así tantos proyectos que impactan en Aysén, Chile y el mundo», indica.

Sin embargo, Patricio Segura recuerda que aún quedan en pie otros proyectos similares. Sin ir más lejos, la australiana Laguna Gold tiene otras dos concesiones: Santa Teresa y Katterfeld. «No hay que bajar la guardia, porque hay otros proyectos que deben ser retirados porque sabemos cómo se ha comportado la minería tanto en Aysén como en el resto de Chile, un comportamiento que no se ajusta a lo que queremos para Aysén. Esto también debiera acelerar las inversiones para que ese desarrollo regional se adecue al lema ‘Aysén reserva de vida‘», concluye.

El Soberano

La plataforma de los movimientos y organizaciones ciudadanas de Chile.

Leave a comment

Leave a ReplyCancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.