Tal como señala la WWF Chile, si todas las personas del mundo vivieran como un habitante de Chile, serían necesarios 2.71 planetas Tierra para mantener esa forma de vida.
La Red Global de Huella Ecológica (Global Footprint Network, GFN) que año a año monitorea el llamado Sobregiro Ecológico, marca el día en que se superan los límites ambientales del planeta. Asimismo, GFN calcula la fecha estimada en que los países entran en sobregiro, lo que en el caso de Chile ocuriró el lunes 15 de mayo.
De este modo, por cuarto año consecutivo Chile es el primer país latinoamericano en entrar en Sobregiro Ecológico, coincidiendo con la fecha en que ocurrió el año pasado, cuando tuvo un adelanto de dos días desde el 17 de mayo, registrado en 2021, al 15 de mayo.
El sobregiro ecológico indica la fecha en que la demanda de la humanidad por recursos y servicios de la naturaleza (que entendemos como “huella ecológica”) sobrepasa lo que la Tierra puede regenerar en forma sostenible durante un año (lo que llamamos “biocapacidad”). En el caso del sobregiro nacional o por país, como en este caso de Chile, se refiere al día en que ocurriría este sobregiro si toda la población del mundo tuviera un estilo de vida y consumo como el de los habitantes de determinado país.
“No podemos acostumbrarnos a vivir con estos indicadores. Existe mucha evidencia científica y la propia realidad nos va mostrando día a día que es necesario actuar en forma urgente para frenar la crisis climática, la crisis de pérdida de biodiversidad y la crisis de contaminación. Para ello es clave moderar nuestra tendencia de consumo de los recursos naturales y fortalecer nuestra capacidad de proteger nuestra naturaleza y a las personas”.
Ricardo Bosshard, director de WWF Chile.
El 15 de mayo, además de Chile, también entraron en sobregiro ecológico Bahamas e Italia. Respecto a la evolución del overshoot nacional, en los últimos años las fechas son las siguientes: 24 de mayo (2017); 2 de junio (2018), 19 de mayo (2019), 18 de mayo (2020) y 17 de mayo (2021). En cuanto al Día del Sobregiro de la Tierra, en 2020 éste se registró el 22 de agosto y el año pasado el 19 de julio.