Escándalo provocó el despido del director de Sernapesca de la región de Los Lagos por apoyar una dura sanción contra una salmonera noruega que, a mediados de 2018, provocó uno de los mayores atentados ecológicos en la historia del país.

El hecho aún indigna a las comunidades de la zona de Calbuco, Región de los Lagos. En simple, el 5 de julio de 2018 alrededor de 700 mil ejemplares de salmón escapaban de las jaulas de la empresa noruega Mowi Chile (ex Marine Harvest Chile S.A.) en Isla Huar, provocando un terrible e irreparable atentado ambiental, probablemente uno de los más graves que haya cometido la dañina industria salmonera en nuestro país.

Luego de culminar la investigación, la Subsecretaría del Medio Ambiente, conel apoyo de Sernapesca Los Lagos, aplicó a la compañía noruega las mayores sanciones contenidas en la legislación, entre las que se encuentra una multa por 5.300 millones de pesos. Cuento corto: Eduardo Aguilera León, director regional de Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de la región de Los Lagos,  biólogo marino y doctor en acuicultura de la Universidad de Valparaíso de enorme prestigio en el medio, fue removido de su cargo nada menos que por hacer su trabajo y velar por el estado de derecho.

La decisión, según informó Radio del Mar, fue adoptada por la directora nacional Alicia Gallardo (probablemente a instancias de sus superiores jerárquicos en el Ministerio de Economía), quien aseguró que necesitaba a un profesional con otro perfil para encarar los nuevos desafíos del sector, sin aclarar cuáles son esos desafíos. Nota al pie: la noticia fue dada a conocer a través de Salmonexpert, medio informativo del gremio que aglutina a tan perniciosas empresas.

“Esta situación evidencia la existencia de un verdadero ‘far west salmonero’ en el sur de Chile, donde los regulados del sistema acuicultor imponen sus intereses en complicidad con altas autoridades sectoriales y el Palacio de La Moneda”, aseguró, a través de un comunicado, dado a conocer por el Centro Ecoceanos.

“Esto confirma que el gobierno de Sebastián Piñera es un instrumento de las presiones empresariales, tal como hoy ocurre con el paro de los camioneros, el cual de manera paradójica cuenta con el activo apoyo de Salmón Chile A.G., a través de su participación en la coalición patronal autodenominada Multigremial”, agregó.

De esta manera, Ecocéanos llamó a la comunidad “a estar atento al intento de la industria salmonera transnacional de  convertir al Estado chileno en un sumiso empleado que avale sus ilegales comportamientos ambientales, sanitarios y laborales, generando un peligroso precedente institucional que no tiene retorno”.

El Soberano

La plataforma de los movimientos y organizaciones ciudadanas de Chile.

Join the Conversation

2 Comments

  1. Cuando termine este periodo corrupto jhay que regular las salmonera y rexuperar personal quw a sido rwmovido injustamenwtey agan su pega como coreespode tidos los corruptos afuera APRUEBO

  2. LAS EMPRESAS SALMONERAS NORUEGAS, HACEN EN CHILE, TODO LO QUE LA LEGISLACIÓN DE SU PAÍS LES PROHÍBE POR EL DAÑO AMBIENTAL QUE PROVOCAN, SOMOS EL BASURERO DEL PRIMER MUNDO Y NUESTRAS AUTORIDADES SE VENDEN SIN MIRAMIENTO, PUES NO LES INTERESA EN LO MAS MÍNIMO EL DAÑO QUE PRODUCEN, PUES LUCRAN Y SE ENRIQUECEN CON LAS CONCESIONES QUE OTORGAN.

Leave a comment

Leave a ReplyCancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.