El tratado es insufrible para Chile. Mejor dicho, bien convendría hablar no ya de un tratado de libre comercio transpacífico, sino de un pacto de garantías para el inversionista extranjero y las trasnacionales, ya que todo parece dispuesto para complacerlos y facilitar su afiebrada carrera por acumular riqueza.
¿Qué razón se esconde detrás de tan ominoso «pacto»? El economista Hassan Akram te lo cuenta con peras y manzanas en esta entrevista de la plataforma Chile Mejor sin TLC. En un extracto, el economista sostiene que este tratado va en sentido contrario de lo que se recomienda hacer en países pobres o de ingreso medio.
«Lo que tienden a hacer los Estados es promover la diversificación productiva, a través de políticas de planificación industrial o políticas de innovación que condicionan la inversión, por ejemplo, que las empresas extranjeras tienen que compartir tecnologías con empresas o trabajadores de Chile.
¿En qué sentido los cambios para diversificar las exportaciones se ven prohibidos por el TPP-11?
En el TPP estas medidas están derechamente prohibidas. Si vas al CPTPP dice: ningún país puede condicionar inversiones por cuestiones de transferencia de tecnología, entonces si Chile lo hace, el inversor extranjero demanda a Chile y el país debe eliminar esa medida o pagar una indemnización a la empresa.
El tema del TPP -11 parece ser muy complejo, sin embargo, NUNCA deberemos hipotecar lo que hagamos o podamos hacer a futuro y cada dia mas deberemos pensar muy bien lo que ocurre con las grande y poderosas empresas extranjeras que en muchos casos son mas poderosas que tode nuestro pais. Ya nos hemos “vendido” suficiente a las manos negras y poderosas de garras extranjeras como lo estamos viendo con el agua en la region de Osorno y suma y sigue. Ahora tenemos a los Chinos en el corazon del litio…
Cuidado Chile, cuidado con lo que hacemos!