Mientras Chile entero se confina y aguanta las consecuencias derivadas de la indolencia gubernamental, los proyectos extractivos siguen avanzando firme con la venia de las autoridades. En Putaendo, al norte de San Felipe, los vecinos se enfrentan a una trasnacional minera empecinada en instalarse en su área de influencia. Ante la inminente aprobación del Proyecto de Sondajes Vizcachitas, las organizaciones firmantes declaran que:
1.- Según el cronograma de la empresa, este hito de autorización del proyecto estaba originalmente planeado para el año 2020. Gracias a la movilización social y la utilización de todos los mecanismos judiciales disponibles, logramos un hecho difícil de obtener: ganamos dos juicios por unanimidad en la Corte de Apelaciones de Valparaíso y Corte Suprema, obligando al cómplice Servicio de Evaluación Ambiental de tener que realizar un proceso de participación ciudadana para el proyecto. Sin este esfuerzo, el proyecto ya habría estado instalado hace rato en nuestra comuna. Lo anterior es una demostración de nuestra fuerza y nos empuja a continuar.
2.- Debido a las continuas dudas que los propios servicios del Estado con competencia ambiental manifestaron sobre el uso de las vertientes durante el proyecto, a Los Andes Copper no le quedó más opción que cambiar su diseño original y plantear que utilizarían agua a partir de la entrega en camiones aljibes de este vital recurso. Lo anterior nos demuestra que el proyecto nunca tuvo justificaciones suficientes para sostener la tesis de que no tendría impactos y finalmente se ve obligado a buscar una alternativa.
3.- Sin embargo, manifestamos nuestro descontento por la aceptación de la propuesta planteada debido a que se trata de una modificación sustantiva al funcionamiento del proyecto y, como tal, sus impactos debiesen ser evaluados. El tránsito de camiones aljibes por una Zona Típica y por la carretera que conecta Putaendo y San Felipe, así como el desconocimiento del lugar de origen de dicha agua son aspectos no evaluados en sus impactos. No existe una evaluación técnica sobre cómo el tránsito acumulado del proyecto impactará en la comuna. Nos parece del todo insuficiente e incluso existen servicios –tales como la SEREMI de Vivienda que han planteado su preocupación-. Asimismo, si el agua de los camiones aljibes son sacadas de la misma cuenca, es trasladar el problema aguas abajo, pero no una mitigación del impacto. Por lo demás, esta solución no se adecúa a la promoción de los Derechos Humanos de acceso al agua cuando nos encontramos en una zona declarada de escasez hídrica.
4.- Nuestra preocupación se ve reforzada por los constantes incumplimientos de una empresa que ha demostrado un desempeño social y ambiental carente de toda ética desde que llegó a nuestro territorio. Frente a sus comprobadas transgresiones –sancionadas tanto por la Superintendencia de Medioambiente, como el Juzgado de Policía Local y la Dirección General de Aguas-, el Estado una y otra vez le da nuevas oportunidades. Recientemente un proceso de fiscalización muestra que los compromisos adquiridos en el pasado período de sondajes, en donde se comprometía a reponer la flora que había destruido, hoy son pequeños árboles secos y forman un basural de plástico derivado de sus protecciones.
5.- Llamamos a los organismos que forman parte del Comité Evaluador a poner la protección del medioambiente como el centro de sus decisiones, rechazando el proyecto de sondajes de Vizcachitas. Por nuestra parte, seguiremos luchando para evitar la instalación del proyecto y seguir siendo el único valle de la cordillera central sin mega-minería, para transformarnos en una reserva de vida cordillerana.
Suscriben:
AGRUPACION AMBIENTAL SOCIAL Y CULTURAL PUTAENDO RESISTE
AGRUPACION CULTURAL AMARU
AGRUPACION CULTURAL KOMBITEATRO EN RODAJE
MUFERVI PUTAENDO
AFESAN ASOCIACION DE FUNCIONARIOS DE LA EDUCACION DE SAN FELIPE
APR RINCONADA DE GUZMANES
VECINXS EN MOVIMIENTO POR EL VALLE DE PUTAENDO
FUNDACION FFOCART
CORPORACION CULTURAL DE PUTAENDO
CENTRO CULTURAL PROFESOR BERNARDO PARRA LEIVA
AGRUPACION CULTURAL LA PLUMA
FLORA DEL VALLE DE PUTAENDO
AGRUPACION EN DEFENSA DEL PATRIMONIO HISTORICO DE LA RUTA DEL EJERCITO DE LOS ANDES
VAMOS A VOLAR
PARQUE ESCULTORICO CEMENTERIO DE CARRETAS
CORPORACION ACLOWNCAGUA