Te explicamos en fácil cómo se implementa el método D’Hont, con que Chile buscaba obtener un sistema electoral más proporcional. Sin embargo, la inminente dispersión de listas independientes hará que no tengan ningún o muy pocos cupos según expertos.
El aumento descontrolado de candidaturas independientes que pretenden un verdadero cambio al rayado de cancha institucional que consagra el actual modelo, terminará con una elección donde triunfarán candidatos que buscan proteger el sistema político, económico y social actual.
En virtud del sistema electoral D’Hont, las fuerzas transformadoras tendrán una representación conjunta muy inferior a la que obtengan la derecha y los partidos de la ex Concertación. Si quieres entender por qué, revisa esta infografía:
“Lo que va a ocurrir es que la derecha gozará y los partidos políticos tendrán una enorme sobrerrepresentación, restándole legitimidad a todo el proceso ya que las mayorías, que pugnan por una participación de independientes, verán que la asignación de escaños estará muy lejos de representarlos. La gente votó por una nueva Constitución que sea escrita por independientes de los partidos políticos, por lo que habrá mucha desilusión”, señaló Rosa Moreno, feminista, quien ve con preocupación cómo avanza el tiempo, toda vez que el próximo 11 de enero expira el plazo de inscripción de candidaturas.