Chile se encuentra viviendo un momento social trascendente para su futuro y es en este contexto que APROFA quiso reafirmar su compromiso con las niñas y mujeres de Chile tras el aumento significativo de la violencia de género en los tiempos de crisis.
La Asociación Chilena de Protección de la Familia (APROFA) realizó su encuentro “Sexualidad, territorio y derechos humanos” que permitirá conformar una red de Agentes Comunitarias/os que apoyen a niñas y mujeres en Chile para ejercer sus derechos en salud sexual y reproductiva a nivel territorial.
La actividad se llevó a cabo los días lunes 13 y martes 14 de enero en el Museo de la Educación Gabriela Mistral y fue una gran oportunidad para debatir y compartir sobre sexualidad, territorio y derechos humanos.
Alrededor de 40 líderes y lideresas de la sociedad civil participaron de las distintas cátedras que realizó APROFA.
“Fueron unas jornadas intensas, con mucha participación y eso es para nosotras muy significativo porque implica que todo este esfuerzo va a tener buenos frutos”, explicó Fabiola Espíndola, jefa del área de vínculo y territorio de APROFA Chile.
Chile se encuentra viviendo un momento social trascendente para su futuro y es en este contexto que APROFA quiso reafirmar su compromiso con las niñas y mujeres ante el aumento significativo de la violencia de género en los tiempos de crisis.
Datos de la Red Chilena Contra la Violencia Hacia las Mujeres muestran que en 2019 en Chile se produjeron 62 femicidios y un suicidio femicida. Cinco muertes más que en el año anterior. Y en lo poco que va de 2020, en Chile ya se han cometido 3 femicidios.
La jornada comenzó con la presentación y reflexión conjunta sobre “Derechos sexuales y reproductivos en el Chile actual”, exposición y facilitación de Lidia Casas Becerra, presidenta de la junta directiva APROFA Chile y directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales.
Se realizaron alrededor de siete cátedras en torno a los derechos sexuales y reproductivos, cerrando con un taller sobre la Articulación de Red de Agentes Comunitarios/as en Derechos Sexuales y Reproductivos, realizado por Fabiola Espíndola Inostroza y Anja Knobloch Lundblad, profesional de planificación y control de gestión de APROFA Chile.